Mediante una licitación abierta y con la metodología de subasta inversa, ENERGUATE garantiza el servicio de energía por los próximos 15 años a sus 2.3 millones de clientes. La licitación PEG 4-2022 busca asegurar el suministro de 235 megavatios de potencia y energía, más de 40 MW en la modalidad de contrato de energía, para el periodo 2026-2041.
DIVERSIFICACIÓN EN LA MATRIZ ENERGÉTICA
El proceso llevado a cabo permitió promover la diversificación de la matriz eléctrica considerando diferentes fuentes renovables en los próximos años, como la generación de energía hidráulica, con gas natural, biomasa, solar y eólica, entre otras. La licitación se realizó el pasado 2 de agosto con la participación de 49 empresas, cuya oferta técnica fue evaluada y aprobada. Después de 37 rondas sucesivas, 16 generadores fueron adjudicados con diferentes montos. En los resultados de la ronda final,
la potencia seleccionada para adjudicarse es del 20% con recursos no renovables, 11% con gas natural, 18% mixta renovable/no renovable y 51% con recursos renovables.
Las propuestas más favorables fueron las ofertas con tecnología solar, con un importe de hasta US $20.00 por megavatio hora. Ahora corresponde a la Comisión Nacional de Energía Eléctrica aprobar las adjudicaciones, para hacer el anuncio oficial de las mismas y firmar los contratos con los proveedores, tal como lo establecen las bases de licitación.